¿Cómo cambiar líquido refrigerante (anticongelante) en tu auto?
El líquido refrigerante, también conocido como anticongelante, es fundamental para el correcto funcionamiento del motor de tu vehículo. Este fluido regula la temperatura, evita recalentamientos y previene la corrosión de los componentes internos. Un cambio a tiempo puede ahorrarte reparaciones costosas y prolongar la vida útil de tu auto.
- ¿Es lo mismo refrigerante que anticongelante?
- ¿Qué es el líquido refrigerante del auto?
- ¿Dónde está contenido el refrigerante?
- ¿Cuándo debo cambiar el líquido refrigerante?
- Paso a paso para cambiar el líquido refrigerante
- ¿Cuánto cuesta hacer un cambio de refrigerante en Colombia?
- Consejos y precauciones
- Preguntas relacionadas sobre el líquido refrigerante
¿Es lo mismo refrigerante que anticongelante?
Aunque popularmente se utiliza la palabra “anticongelante”, el término correcto es “refrigerante”. En la práctica, ambos son lo mismo: un fluido que cumple la función de regular la temperatura del motor, protegerlo contra heladas y evitar la corrosión interna.
Su composición habitual incluye:
- Agua: responsable de la principal capacidad de refrigeración.
- Glicol (normalmente etilenglicol): disminuye el punto de congelación y eleva el punto de ebullición.
- Aditivos anticorrosión: previenen la oxidación y la formación de espuma.
¿Qué es el líquido refrigerante del auto?
Este fluido, además de evitar que el motor se sobrecaliente o congele en temperaturas extremas, mantiene lubricados componentes clave como la bomba de agua. El líquido refrigerante en buen estado se reconoce por su color habitual (verde, rosa o azul, según la marca) y por la ausencia de partículas extrañas o aspecto turbio.
¿Dónde está contenido el refrigerante?
El líquido refrigerante circula por el sistema de enfriamiento, que incluye:
- Radiador
- Bomba de agua
- Conductos internos del motor
- Depósito de expansión o vaso de refrigerante
En la mayoría de vehículos, el depósito es visible al abrir el capó, cerca del radiador. Revisar su nivel con frecuencia te permitirá detectar fugas o consumos anormales y actuar antes de que aparezcan problemas más graves.
¿Cuándo debo cambiar el líquido refrigerante?
La recomendación general es cambiarlo cada dos años o cada 40,000 kilómetros, lo que ocurra primero. Sin embargo, conviene revisarlo con mayor frecuencia, pues factores como el tipo de uso del coche, las condiciones climáticas de Colombia o el estado de los componentes pueden acelerar su degradación.
Señales de que debes cambiarlo de inmediato
- Sobrecalentamiento del motor
- Fugas visibles de refrigerante debajo del vehículo
- Cambios de color (turbio, marrón) o presencia de impurezas
- Olores extraños a anticongelante dentro del habitáculo
- Ruidos inusuales en el motor, especialmente en la bomba de agua
Paso a paso para cambiar el líquido refrigerante
Sigue estos pasos para realizar el proceso de forma segura y eficaz:
- Enfría el motor: Asegúrate de que el coche lleve apagado el tiempo suficiente para evitar quemaduras con vapor o líquido caliente.
- Prepara herramientas y protección: Necesitarás guantes, gafas, un recipiente para recoger el refrigerante viejo y una llave (mordaza o similar) para aflojar el tapón del radiador.
- Abre el tapón del radiador: Hazlo con cuidado para liberar la presión. Dependiendo del modelo, también hay un tornillo o válvula de drenaje en la parte inferior.
- Drena el líquido viejo: Sitúa el recipiente bajo el radiador y vacía el refrigerante antiguo por completo.
- Limpia el circuito: Usa agua a presión o agua destilada para enjuagar los conductos. Esto ayuda a eliminar sedimentos y residuos.
- Cierra el circuito y rellena con el nuevo refrigerante: Mezcla el anticongelante con agua según las especificaciones del fabricante (habitualmente al 50%) y llena hasta el nivel recomendado.
- Purgado del aire: Arranca el motor, enciende la calefacción y déjalo en marcha unos minutos para eliminar burbujas de aire. Si el nivel desciende, rellena otra vez.
- Verifica el tapón: Asegúrate de que el tapón del radiador (y el del depósito de expansión, si procede) estén bien ajustados para evitar fugas.
¿Cuánto cuesta hacer un cambio de refrigerante en Colombia?
El precio puede variar según la región y el taller, pero ronda entre los 100.000 y 150.000 pesos. Este valor suele incluir la mano de obra y el líquido refrigerante.
Si decides realizar el cambio por tu cuenta, el costo se reduce al del anticongelante y, eventualmente, la compra de algunas herramientas básicas si no las tienes en casa.
Consejos y precauciones
- Usa guantes y gafas protectoras: El anticongelante es tóxico y puede irritar la piel y los ojos.
- Evita mezclar distintas marcas: Cada fabricante emplea aditivos específicos, y mezclarlos podría disminuir su efectividad.
- Sigue el manual de tu coche: Las especificaciones de la marca te indican el tipo de refrigerante apropiado y la proporción de la mezcla.
- Verifica el nivel tras el cambio: Tras unos días de uso, vuelve a revisar el depósito para asegurarte de que el nivel permanece estable.
Preguntas relacionadas sobre el líquido refrigerante
¿Cuándo se debe cambiar el líquido refrigerante?
Lo ideal es cada 2 años o 40,000 km, aunque debes estar atento a signos de deterioro como sobrecalentamientos, cambio de color u olores inusuales.
¿Cómo saber si hay que cambiar el líquido refrigerante?
Revisa su color y consistencia. Si observas que está turbio, con restos de óxido o partículas flotantes, ha llegado la hora de renovarlo. También, si el motor se calienta más de lo normal o emite ruidos extraños, conviene revisarlo de inmediato.
¿Cómo cambiar el líquido refrigerante?
Con el motor frío, localiza el radiador y el tapón de drenaje, vacía el líquido viejo, limpia el circuito y rellena con el nuevo anticongelante. Es vital seguir las especificaciones del fabricante y no mezclar distintas marcas o concentraciones.
¿Qué pasa si no se cambia el líquido refrigerante?
El motor puede sufrir corrosión, obstrucciones y sobrecalentamientos. A la larga, estos problemas pueden derivar en averías costosas que superan con creces el precio de un mantenimiento preventivo.
Cambiar el líquido refrigerante (anticongelante) de tu automóvil es una tarea sencilla que no debes pasar por alto si deseas mantener el motor en condiciones óptimas y prolongar su vida útil. Revisar el nivel regularmente, estar atento a signos de deterioro y respetar los intervalos de cambio recomendados son pautas esenciales para evitar averías mayores. Realiza estos pasos con cuidado, sigue siempre las indicaciones del fabricante y disfruta de un vehículo más seguro y eficiente en las carreteras de Colombia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo cambiar líquido refrigerante (anticongelante) en tu auto? puedes visitar todos nuestros artículos de Mecánica.
Deja una respuesta
Artículos que te pueden interesar