Infracción C24 para motos: definición y costo de la multa
El uso de motocicletas se ha convertido en un tema de gran relevancia en Colombia, especialmente en los últimos años, donde se han visto un aumento notable tanto en la compra de estos vehículos como en su correspondiente regulación. Conocer las infracciones y las normativas que rigen el uso de motos es crucial para garantizar la seguridad en las vías y evitar sanciones. En este artículo, desglosaremos la infracción C24, su significado y cómo evitarla, además de ofrecer información valiosa sobre las multas de tránsito en Colombia.
Panorama de las motos en Colombia e infracción C24
La motocicleta ha ganado popularidad entre los colombianos como un medio de transporte eficiente y económico. Durante la pandemia, las ventas de motos en el país se dispararon, alcanzando un récord histórico en 2021 con 741.819 unidades vendidas, lo que representó un aumento de más del 40% en comparación con el año anterior.
Este auge en la adquisición de motocicletas ha traído consigo un incremento en la tasa de siniestralidad, ya que muchos de los nuevos conductores carecen de experiencia. Esto hace más urgente que nunca que los motociclistas comprendan y respeten las normas de tránsito para evitar la infracción C24.
La infracción C24 se refiere a una serie de normas específicas que deben seguir los motociclistas para garantizar no solo su seguridad, sino también la de los demás usuarios de la vía. Conocer estas regulaciones es esencial para prevenir accidentes y sanciones.
¿Qué es la infracción C24 y qué contempla?
El Código Nacional de Tránsito Terrestre establece las conductas que se consideran infracciones viales en Colombia. La infracción C24, en específico, se aplica únicamente a los motociclistas y abarca una variedad de normas que deben observarse al conducir.
Según la normativa, la infracción C24 se establece por “conducir motocicleta sin observar las siguientes normas”:
- Transitar por un carril, respetando las líneas de demarcación, preferentemente por la derecha, salvo que la vía ofrezca más carriles para maniobras de adelantamiento.
- No circular en motocicleta por ciclovías o ciclorrutas.
- Usar siempre casco y chaleco reflectante durante la noche (de 18:00 a 6:00 del día siguiente).
- Si transitas en grupo, debes ir uno tras otro.
- Transportar parrillero hombre solo en los municipios y horarios donde está permitido, y siempre utilizar cascos y prendas reflectantes.
- Emplear adecuadamente las luces direccionales y el espejo retrovisor, al igual que un automóvil.
- Transitar con las luces delanteras y traseras encendidas.
- El casco que lleves debe tener el número de placa del vehículo.
- No transportar objetos que dificulten la conducción o que representen un peligro para otros usuarios de la vía.
- No sujetarse de otros vehículos para avanzar.
- No transitar sobre las aceras o espacios destinados a peatones.
- Respetar las señales y la velocidad máxima al conducir.
- Incorporar las señales manuales detalladas en el Código de Transporte.
¿Cuál es la sanción para la infracción C24?
Las infracciones catalogadas con la letra C, como la C24, son consideradas de gravedad moderada. Por lo tanto, se establece una multa de 15 SMLDV (Salario Mínimo Legal Diario Vigente), lo que equivale a aproximadamente $650.000 en 2024.
Además de la multa, la normativa vigente contempla la inmovilización del vehículo en caso de que un agente de tránsito lo considere necesario. Esto implica que la moto será llevada a un patio o parqueadero autorizado hasta que se resuelva el motivo de la sanción.
Por ejemplo, si tu moto es inmovilizada por no portar la Licencia de Conducción, tendrás un tiempo determinado para demostrar que la posees. Solo así podrás recuperar tu vehículo, previo pago de los costos por el servicio de grúas y el uso del patio de inmovilización.
Es importante destacar que este trámite no suele tardar más de una hora, dado que la infracción C24 no se considera una falta de extrema gravedad.
¿Hay descuentos para el pago de la multa?
Sí, existen descuentos disponibles para el pago de la multa si se hace dentro de ciertos plazos. Tienes un primer plazo de 5 días hábiles desde la notificación del comparendo para pagar con un 50% de descuento, siempre y cuando realices el curso de vialidad requerido, que también permite un descuento adicional del 25%.
Si no puedes pagar en los primeros 5 días, hay otra ventana de oportunidad. Desde el día hábil 6 al 20 después de recibir el comparendo, puedes optar a un 25% de descuento, siempre y cuando también ingreses al curso sobre normas de tránsito.
En el caso de que desees impugnar la decisión de la autoridad de tránsito, puedes acudir a la Secretaría de Movilidad de tu municipio durante los primeros 5 días, presentando las pruebas necesarias para respaldar tu caso.
Después de estos plazos, deberás pagar el 100% de la multa más los intereses acumulados, sin posibilidad de acceder a descuentos a menos que se aplique una Ley de Amnistía del Gobierno Nacional.
Evita la infracción C24 y cuídate de los peligros en la ruta
Es fundamental entender que cualquier infracción de tránsito no solo representa un riesgo personal, sino que también compromete la seguridad vial de todos los que circulan por la vía pública. Por ello, es vital que los motociclistas estén siempre atentos y respeten todas las indicaciones del Código de Tránsito.
Algunas recomendaciones para evitar infracciones y peligros en la carretera incluyen:
- Realizar revisiones periódicas de tu moto para asegurarte de que esté en óptimas condiciones.
- Asistir a cursos de conducción que te ayuden a mejorar tus habilidades y conocimiento sobre las normas de tránsito.
- Utilizar siempre el equipo de protección adecuado, como casco y chaleco reflectante.
- Respetar las señales de tránsito y las velocidades límites establecidas.
- Mantener una distancia segura con otros vehículos y estar atento a su comportamiento.
Siguiendo estas recomendaciones, no solo estarás cuidando de tu vida, sino también de la de los demás, evitando multas, la inmovilización de tu moto y sanciones más severas.
¿Cómo consultar si tengo comparendos con mi moto?
Para verificar si tienes comparendos pendientes, puedes acceder a varias plataformas en línea que ofrecen este servicio. Generalmente, deberás ingresar tu número de documento de identidad o el número de placa de la moto. Esta gestión te permitirá conocer cualquier infracción y actuar en consecuencia para evitar sorpresas desagradables.
Es recomendable mantener un control regular sobre el estado de tu licencia y tu vehículo, ya que las multas pueden acumularse y generar problemas adicionales si no se gestionan a tiempo.
Foto principal: ArtHouse Studio, en Pexels.com.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Infracción C24 para motos: definición y costo de la multa puedes visitar todos nuestros artículos de Multas de Tránsito.
Deja una respuesta
Artículos que te pueden interesar