¿Cómo saber en qué patio está mi moto o carro?

La inmovilización de vehículos es una situación común en Colombia y puede generar muchas dudas sobre cómo recuperar un carro o una moto retenida. Te explicamos cómo consultar en qué patio de inmovilización está tu vehículo y cómo retirarlo.

Tabla de Contenidos
  1. ¿Cómo consultar en qué patio está tu carro o moto?
    1. 1. Consulta en línea
    2. 2. Consulta telefónica
    3. 3. Consulta presencial
  2. Requisitos y costos para retirar un vehículo inmovilizado
    1. Documentos requeridos
    2. Pagos obligatorios
  3. ¿Por qué pueden inmovilizar un carro o moto?
    1. 1. Infracciones de tránsito
    2. 2. Falta de documentación
    3. 3. Estado del vehículo
    4. 4. Orden judicial
  4. ¿Qué son los patios de inmovilización?
  5. Consejos para evitar la inmovilización de tu carro o moto
    1. Cumple con las normas de tránsito
    2. Mantén la documentación en regla
    3. Realiza mantenimiento periódico
  6. Preguntas frecuentes sobre patios de inmovilización
    1. 1. ¿Cuánto tiempo tengo para retirar mi vehículo del patio?
    2. 2. ¿Cuánto cuesta el servicio de grúa y patios en Colombia?
    3. 3. ¿Puedo sacar mi vehículo del patio sin pagar la multa?
    4. 4. ¿Qué pasa si no retiro mi carro o moto del patio?
    5. 5. ¿Puedo autorizar a otra persona para retirar mi vehículo?

¿Cómo consultar en qué patio está tu carro o moto?

Existen tres formas de saber en qué patio se encuentra un vehículo inmovilizado:

1. Consulta en línea

Las Secretarías de Movilidad de cada ciudad ofrecen plataformas digitales donde puedes ingresar la placa de tu vehículo y verificar su ubicación.

Aquí están los enlaces de algunas ciudades principales:

CiudadEnlace a Secretaría de Movilidad
Bogotámovilidadbogota.gov.co
Medellínmedellin.gov.co
Calicali.gov.co
Barranquillabarranquilla.gov.co
Cartagenacartagena.gov.co
Cundinamarcamovilidadcundinamarca.gov.co
Pereirapereira.gov.co
Bucaramangabucaramanga.gov.co
Manizalesmanizales.gov.co

Si tu ciudad no está en la lista, consulta la página web de la alcaldía correspondiente.

2. Consulta telefónica

Cada ciudad tiene líneas de atención donde puedes verificar la ubicación de tu vehículo con la placa y tu documento de identidad.

3. Consulta presencial

Si los métodos anteriores no funcionan, puedes dirigirte a la Secretaría de Movilidad o a los patios de inmovilización en tu ciudad con la documentación necesaria.

Requisitos y costos para retirar un vehículo inmovilizado

Para recuperar tu carro o moto, debes presentar ciertos documentos y pagar los costos correspondientes.

Documentos requeridos

Pagos obligatorios

  • Multa correspondiente a la infracción.
  • Pago de días de permanencia en el patio.
  • Gastos adicionales por grúa o trámites administrativos.

Consejo: Lleva copias de todos los documentos y verifica los costos antes de ir al patio de inmovilización.

¿Por qué pueden inmovilizar un carro o moto?

Las autoridades de tránsito pueden retener un vehículo por varias razones, entre ellas:

1. Infracciones de tránsito

  • Motos: No usar casco, circular en contravía, estacionar en zonas prohibidas.
  • Carros: Exceso de velocidad, estacionar en lugares indebidos, conducir en estado de embriaguez.

2. Falta de documentación

3. Estado del vehículo

  • Fallas mecánicas graves.
  • Modificaciones no autorizadas.

4. Orden judicial

  • Retención por procesos legales o deudas de tránsito.

¿Qué son los patios de inmovilización?

Los patios de inmovilización son lugares autorizados por las Secretarías de Movilidad donde se almacenan los vehículos retenidos. Estos patios pueden ser administrados por el Estado o por concesionarios privados.

Cada ciudad tiene varios patios de inmovilización, y la ubicación del vehículo depende del sitio donde ocurrió la infracción.


Consejos para evitar la inmovilización de tu carro o moto

Para evitar que tu vehículo sea retenido, sigue estas recomendaciones:

Cumple con las normas de tránsito

  • Usa siempre casco (si conduces moto).
  • Respeta los límites de velocidad y señales de tránsito.
  • No estaciones en zonas prohibidas.
  • No conduzcas en estado de embriaguez.

Mantén la documentación en regla

Realiza mantenimiento periódico

  • Verifica frenos, luces y llantas con frecuencia.
  • Asegúrate de que tu moto o carro cumple con los estándares de seguridad.

Preguntas frecuentes sobre patios de inmovilización

1. ¿Cuánto tiempo tengo para retirar mi vehículo del patio?

Depende de la ciudad, pero en la mayoría de los casos puedes retirarlo el mismo día que pagas las multas y presentas los documentos.

2. ¿Cuánto cuesta el servicio de grúa y patios en Colombia?

Las tarifas varían según la ciudad y el tiempo de permanencia del vehículo en el patio. En promedio:

  • Servicio de grúa: Entre $150.000 y $250.000 COP.
  • Estacionamiento en el patio: Aproximadamente $50.000 COP por día.

3. ¿Puedo sacar mi vehículo del patio sin pagar la multa?

No. Para retirar el vehículo es necesario pagar la multa o acogerse a acuerdos de pago en algunas ciudades.

4. ¿Qué pasa si no retiro mi carro o moto del patio?

Si el vehículo permanece varios meses retenido, la autoridad de tránsito puede subastarlo o declararlo en abandono.

5. ¿Puedo autorizar a otra persona para retirar mi vehículo?

Sí, pero la persona autorizada debe presentar un poder autenticado y la documentación requerida.

Si tu carro o moto ha sido inmovilizado, actúa rápido para evitar costos adicionales. Utiliza las herramientas en línea, contacta a la Secretaría de Movilidad y ten listos todos los documentos para recuperar tu vehículo lo antes posible.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo saber en qué patio está mi moto o carro? puedes visitar todos nuestros artículos de Trámites.

Artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir